Raza de perro Terrier japonés – Características y Personalidad

Cachorro de Terrier japonés

El Terrier japonés, también conocido como Terrier Nippon o Nihon Teria, es una pequeña y encantadora raza de perro originaria de Japón. Su apariencia elegante y su personalidad leal lo convierten en una opción popular para muchos amantes de los perros.

Aunque este perro puede ser pequeño en tamaño, su espíritu valiente y enérgico no tiene límites. Son perros inteligentes y juguetones, ideales para familias activas que disfrutan de largos paseos y actividades al aire libre. Lo que se puede destacar de esta raza es tolerante a todos y carece totalmente de agresividad, inclusive a otros animales.

Personalidad

La personalidad del Terrier japonés es otro aspecto destacado de esta raza. Son perros leales y afectuosos, siempre dispuestos a brindar compañía y cariño a sus seres queridos. Su naturaleza juguetona y enérgica los convierte en compañeros ideales para niños y adultos por igual.

Además, estos perros son conocidos por su valentía y determinación. A pesar de su tamaño pequeño, no dudarán en proteger a su familia si sienten que están en peligro. Su inteligencia les permite aprender rápidamente y adaptarse a diferentes situaciones.

Características

El Terrier japonés es un perro de tamaño pequeño, con una estatura que oscila entre los 20 y 30 centímetros y un peso que varía entre 2 y 6 kilogramos. Su apariencia es única y atractiva.

Su pelaje es suave y sedoso, y puede presentar una variedad de colores, como blanco, negro y fuego(Tricolor). La cabeza del Terrier japonés es proporcional al cuerpo, con ojos redondos y brillantes que expresan vivacidad y curiosidad. Sus orejas son pequeñas y erectas, lo que agrega un toque de encanto a su apariencia.

El cuerpo del Terrier japonés es compacto y bien proporcionado, con una espalda recta y un pecho profundo. Sus extremidades son proporcionadas y ágiles, lo que les permite moverse con facilidad y rapidez.

Descripción General

Otros nombres

Altura
Terrier japonés, Terrier Nippon o Nihon Teria20 – 30 cm

OjoOrejas
Tiene los ojos de tamaño mediano, forma ovalada normalmente de color oscuro.Son más pequeñas, en forma de V, delgada, y tienen caída hacia el frente, pero es permitido que estén dobladas y elevados a ambos lados del cráneo.
ColaPelaje
Es moderadamente delgada; por las tradiciones es cortada la cola en su país de origen. Mientras hay países donde está prohibido el corte de la cola, naturalmente es ligera curvada, cuando esté en movimiento la lleva moderadamente alta.Deslizo corto, grueso y bastante brillante.
OrigenPromedio de vida
Japón12 – 13 años
Carácter
  • Inteligente
  • Cariñoso
  • Activo
  • Cariñoso
  • Sociable

Alimentación y Cuidados

Una alimentación adecuada es fundamental para mantener a tu Terrier japonés en óptimas condiciones de salud. Opta por un alimento de alta calidad y específico para perros pequeños. Consulta con tu veterinario para determinar la cantidad de alimento diario adecuada para tu perro, considerando su edad, tamaño y nivel de actividad.

Es importante dividir las porciones diarias en dos o tres comidas para evitar la sobrealimentación y problemas digestivos. Proporciona agua fresca y limpia en todo momento para mantenerlo hidratado. Para mayor información visita este aparto ¿Qué debe y qué no debe comer un perro?

Además de la alimentación, el Terrier japonés requiere cuidados regulares. Cepilla su pelaje suave y sedoso al menos dos veces por semana para evitar que se enrede. También es importante revisar y limpiar sus oídos periódicamente.

Breve historia de perro Terrier japonés

Su origen fue en Japón durante el siglo XVII a través del cruce de Pequeños perros de caza nativo del país y el Fox Terrier. Tiene pelo liso de Países Bajos, el Terrier Nippon fue en aquella época muy querido por las damas japonesas. En el transcurso de los años 1920 empezó realmente la cría de esta raza, pero está raza no estuvo fijo hasta los años 1930. en 1940 el club Kennel japonesa acepto oficialmente está raza. En la Segunda Guerra Mundial está raza estuvo en peligro de extinción, se podría decir que está raza hasta en la actualidad sigue siendo muy poco conocido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio