¿Puedo viajar con mi perro en el avión?

Por lo común, las compañías aéreas admiten el transporte de una mascota debajo del asiento durante el vuelo, ¿Te imaginas viajar con tu perro en el avión? Compartir esa experiencia única y emocionante con tu fiel compañero peludo puede ser una aventura inolvidable. Pero, antes de embarcarte en esta emocionante travesía, es esencial que conozcas todos los requisitos y detalles para viajar de forma segura y sin problemas.

Viajar con mi Perro en el Avión: Cabina vs Bodega

Cuando se trata de viajar con tu perro en el avión, hay dos opciones principales: llevarlo contigo en la cabina o enviarlo en la bodega del avión. Cada opción tiene sus pros y contras, y la elección dependerá de factores como el tamaño de tu perro, las políticas de la aerolínea y las necesidades específicas de tu mascota. Veamos más de cerca ambas alternativas:

¿Puedo viajar con mi perro en el avión?

Viajar en la Cabina:

  1. Ventajas: Viajar con tu perro en la cabina te permite mantenerlo cerca de ti durante todo el vuelo. Puedes revisarlo de vez en cuando y asegurarte de que esté tranquilo y cómodo. Además, la cabina suele tener un ambiente más controlado y regulado, lo que puede ser menos estresante para tu mascota.
  2. Limitaciones: Como mencionamos anteriormente, las aerolíneas suelen tener restricciones en cuanto al tamaño y peso de los perros que pueden viajar en la cabina. Por lo general, solo se permiten perros pequeños o medianos, y es necesario que quepan debajo del asiento frente a ti en su kennel.
  3. Reserva con Anticipación: Debido a que los espacios para mascotas en la cabina son limitados, es esencial que reserves con suficiente anticipación para asegurarte de que haya lugar para tu perro en el vuelo.
  4. Preparación para Transporte: Si tu perro no está acostumbrado a viajar en su kennel, es importante que lo familiarices con él antes del vuelo. Puedes hacerlo poniendo su manta o juguete dentro y animándolo a entrar voluntariamente.

Viajar en la Bodega:

  1. Ventajas: Si tu perro es demasiado grande para viajar en la cabina o si la aerolínea no permite mascotas en la cabina, enviarlo en la bodega puede ser una opción segura y viable. Muchas aerolíneas tienen protocolos especiales para transportar mascotas en la bodega, lo que garantiza que estén a salvo y cómodos durante el vuelo.
  2. Mayor Tamaño Permitido: En la bodega, se pueden acomodar perros de mayor tamaño que no cumplen con los requisitos para viajar en la cabina.
  3. Mayor Espacio para Moverse: Aunque estén en contenedores de transporte, los perros en la bodega tienen un poco más de espacio para moverse y acomodarse.
  4. Adaptación al Kennel: Al igual que con los perros que viajan en la cabina, es esencial que tu perro esté acostumbrado a su kennel antes del vuelo, ya que pasará un tiempo significativo en él durante el viaje.

Requisitos para Llevar un Perro en el Avión

Antes de planificar tu viaje, asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para llevar a tu perro contigo en el avión:

  1. Tamaño y Peso Adecuado: La mayoría de las aerolíneas tienen restricciones en cuanto al tamaño y peso de las mascotas que pueden viajar en la cabina. Por lo general, los perros deben ser de tamaño pequeño o mediano y pesar menos de cierto límite, que suele oscilar entre 7 kg y 10 kg. Los perros más grandes deberán viajar en la bodega, en un contenedor adecuado para mascotas.
  2. Documentación Veterinaria: Antes de volar, asegúrate de llevar contigo la documentación de tu perro, que puede incluir su cartilla de vacunación actualizada y certificados de buena salud emitidos por un veterinario. Algunas aerolíneas pueden requerir ciertos documentos adicionales, así que verifica con anticipación qué papeles necesitas.
  3. Transporte Adecuado: Si tu perro viajará en la cabina, deberás tener un kennel o contenedor de transporte que cumpla con las especificaciones de la aerolínea. Estos deben ser lo suficientemente espaciosos para que tu perro pueda estar cómodo, pero también deben caber debajo del asiento frente a ti.
  4. Reservación Anticipada: Muchas aerolíneas tienen una cantidad limitada de espacios para mascotas en cada vuelo, así que asegúrate de hacer la reservación de tu perro con anticipación para garantizar su lugar.
  5. Entrenamiento y Comportamiento: Es fundamental que tu perro esté bien entrenado y sea tranquilo durante el vuelo. Un perro ansioso o agresivo puede generar problemas durante el viaje. Si tu perro no está acostumbrado a viajar en transportines, es recomendable acostumbrarlo antes del viaje para reducir el estrés.

Kennel o Contenedor de Transporte para Viajar en el Avión

El kennel o contenedor de transporte para viajar en el avión es un elemento clave para la seguridad y comodidad de tu perro durante el vuelo. Aquí hay algunas pautas importantes para elegir y preparar el kennel adecuado:

  1. Tamaño Apropiado: El kennel debe ser lo suficientemente grande para que tu perro pueda estar de pie, girar y acostarse cómodamente. Sin embargo, no debe ser demasiado espacioso, ya que las aerolíneas tienen restricciones sobre el tamaño de los kennels permitidos en la cabina.
  2. Material Resistente: Opta por un kennel fabricado con materiales sólidos y resistentes para garantizar su durabilidad y seguridad durante el viaje.
  3. Ventilación Adecuada: Asegúrate de que el kennel tenga suficientes aberturas para permitir una buena ventilación. Esto es esencial para mantener a tu perro fresco y cómodo durante el vuelo.
  4. Etiquetado Correcto: Coloca etiquetas con la información de contacto tanto en la parte superior como en los costados del kennel, por si acaso se perdiera durante el viaje.
  5. Familiarización: Antes del vuelo, acostumbra a tu perro al kennel. Coloca su manta o juguete favorito dentro para que se sienta más seguro y familiarizado con su nuevo espacio.

Contenedor de Transporte para Viajar en el Avión con tu perro

Consejos para un Viaje sin Estrés

Ahora que conoces los requisitos y la importancia del kennel, aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que el viaje de tu perro en el avión sea lo más cómodo y libre de estrés posible:

  1. Visita al Veterinario: Antes del viaje, lleva a tu perro al veterinario para un chequeo general. Asegúrate de que esté en buen estado de salud y al día con todas sus vacunas.
  2. Alimentación e Hidratación: Evita alimentar a tu perro justo antes del vuelo para evitar posibles molestias estomacales. Sin embargo, asegúrate de proporcionarle agua suficiente antes y durante el viaje para mantenerlo hidratado.
  3. Ejercicio Previo: Antes del vuelo, realiza una caminata o juego activo con tu perro para que libere energía. Un perro cansado tiende a estar más tranquilo durante el viaje.
  4. Identificación: Asegúrate de que tu perro lleve puesto un collar con su placa de identificación actualizada, que incluya tu nombre y número de contacto.
  5. Mantén la Calma: Tu perro puede percibir tu estado de ánimo, así que mantén la calma y muestra una actitud relajada durante el viaje para tranquilizarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio