Raza de perro Chow chow – Características, precios

El perro de raza Chow chow o Chow es de tamaño mediano, pertenece al tipo de perros Spitz. Sus inicios fue en norte de China. En tradición china Se dice que está raza fue utilizado como ejemplar para el perro de león de fu(o leones de Buda: son poderosos animales mitológicas con origen tradicional budista) es considerado una raza de perro más antigua que existen actualmente.

Personalidad de Chow chow

No acostumbran ser sociables y amigables. A la presencia de extraños se siente incomodos y se alejan o llegar a mostrar agresividad y así mismo a otras mascotas. Excelentes guardianes, cuida a su familia pero necesario adiestramiento desde cachorros para evitar desastres o problemas.

Es una raza de perro que tiende ser antisocial, para evitar esto es muy importante socializar a temprana edad con otros perros y mascotas. Son inteligentes por naturaleza, pero necesita un adiestramiento con  paciencia y con muy creatividad, así formarás  grandiosos protectores.

Cachorro de Chow Chow

Características físicas del Chow Chow

El Chow Chow es conocido por su apariencia única y distintiva. A continuación, se detallan algunas de las características físicas más destacadas de esta raza:

  1. Tamaño y estructura: El Chow Chow es un perro de tamaño mediano a grande. Los machos suelen ser más grandes que las hembras. Su estructura corporal es sólida y musculosa, con una espalda recta y patas fuertes. Aunque parecen voluminosos, tienen una elegancia en su porte. El macho puede alcanzar una altura de 48 a 50 cm  un peso de 25 a 32 kg y la hembra puede alcanzar una altura de 46 a 51 cm peso de 20 a 27 kg.
  2. Cabeza y cráneo: La cabeza es amplia y redonda. El cráneo es ancho y presenta un hocico corto y ancho. Tienen una expresión facial tranquila y noble. Sus ojos son oscuros, profundos y almendrados, lo que les otorga una mirada serena e inteligente.
  3. Orejas: Las orejas del Chow Chow son pequeñas, triangulares y erectas. Están cubiertas por una densa capa de pelo que las hace parecer más redondeadas. Estas orejas agregan un toque especial a su aspecto distintivo.
  4. Pelaje: Una de las características más notables del Chow Chow es su pelaje. Tienen una doble capa de pelo densa y abundante. La capa externa es áspera y recta, mientras que la capa interna es suave y lanosa. El pelaje puede ser de varios colores, como rojo, crema, negro, azul o canela. Esta lujosa melena les da un aspecto majestuoso.
  5. Lengua azul o negra: El Chow Chow es la única raza de perro que tiene la lengua de color azul o negra. Este rasgo distintivo es una característica única y llamativa de esta raza.
  6. Cola: La cola es espesa y se lleva enroscada sobre su espalda. Está cubierta por un pelo abundante y esponjoso. La cola enroscada añade un toque de elegancia y distinción a su apariencia.

Descripción General

Otros nombresAltura
Chow chowMacho: 48 – 56 cm / Hembra: 46 – 51 cm

OjoOrejas
Tiene los ojos oscuros, de tamaño mediano y ovalados.Tiene orejas pequeñas la nieva rígidas su implantación es separada y gruesa.
ColaPelaje
Tiene la cola de inserción alta y la lleva sobre la espalda enroscada cuando está en movimiento. La tiene bien llena de pelo, largo.El pelaje es liso y tupido,  los colores aceptados son azul, cervato, rojo, crema y azul
OrigenPromedio de vida
China10 – 12 años
Carácter
  • Inteligente
  • Reservado
  • Guardian
  • Fiel
  • Antisocial

¿Por qué los chow chow tienen la lengua azul?

Los chow chows tienen la lengua azul debido a la presencia de una pigmentación llamada «tyndall» en la superficie de su lengua. Esta pigmentación es el resultado de una acumulación de melanina en ciertas células de la lengua y la mucosa bucal.

Aunque no se sabe exactamente por qué los chow chows tienen esta pigmentación en la lengua, se cree que puede ser el resultado de una mutación genética específica que se encuentra en esta raza de perros.

Aunque la lengua azul es una característica distintiva y única de los chow chows, no tiene ningún impacto en su salud o bienestar. De hecho, la lengua azul es simplemente una de las muchas características fascinantes de esta raza de perros.

¿Por qué los chow chow tienen la lengua azul?

¿Cuánto vale un perro raza chow chow?

El precio de un perro de raza Chow Chow puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la calidad de los padres, la reputación del criador y la edad del perro. En general, el precio de un cachorro de raza Chow Chow puede oscilar entre los $500 y $3000 dólares americanos, aunque algunos pueden costar más dependiendo de la calidad del pedigrí y la reputación del criador. Sin embargo, es importante destacar que la adopción de un perro es una opción más económica y es una forma de brindar un hogar a un animal necesitado.

Cuidados esenciales para el Chow Chow

Requieren cuidados específicos para mantener su salud y bienestar óptimos. Algunos aspectos importantes a tener en cuenta incluyen:

Cuidado del pelaje y aseo

El pelaje espeso del Chow Chow requiere atención regular. Es necesario cepillarlos al menos dos veces por semana para evitar la formación de nudos y mantener su pelaje limpio. Durante las épocas de muda, es posible que necesiten cepillado diario. Además, presta atención a la limpieza de sus pliegues faciales para evitar infecciones o irritaciones.

Actividad física y ejercicio

Aunque el Chow Chow no necesita una cantidad excesiva de ejercicio, es importante proporcionarles actividad física diaria para mantener su salud y bienestar. Paseos regulares y tiempo para jugar en espacios seguros son ideales para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, es importante evitar el ejercicio excesivo en climas cálidos debido a su susceptibilidad al calor.

Raza de perro Chow chow - Características, precios

Salud y visitas veterinarias

El Chow Chow puede ser propenso a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera, enfermedades oculares y problemas de piel. Es fundamental programar visitas regulares al veterinario para realizar chequeos de salud, vacunaciones y tratamientos antiparasitarios. Presta atención a cualquier signo de malestar y no dudes en buscar atención veterinaria.

Alimentación y Nutrición

El perro de raza Chow chow debe tener una dieta balancea en alimentos que contengan proteínas, minerales y vitaminas, alguno de ellos la carne(proteínas y carbohidrato), el pescado(fosforo, potasio y calcio) y verduras(fibra). Asimismo piensos de acuerdo a su tamaño ya sea cachorro o adulto. informate para evitar intoxicaciones, ¿Qué debe y qué no debe comer un perro?,  ¿Cómo alimentar a un perro de forma natural?.

Historia

El origen exacto del chow chow es incierto, pero se cree que la raza es originaria del norte de China, donde se ha utilizado como perro de caza, perro guardián y compañero desde hace miles de años. La raza es una de las más antiguas del mundo y se cree que se remonta alrededor del año 300 a.C.

Durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.), el chow chow era considerado un perro de caza y fue utilizado para cazar animales salvajes como ciervos, jabalíes y lobos. Posteriormente, durante la dinastía Tang (618 – 907 d.C.), la raza se convirtió en popular como perro de compañía en las casas de la nobleza china.

A lo largo de su historia, el chow chow también se ha utilizado como perro guardián, protegiendo las casas y las propiedades de su dueño. Durante la dinastía Ming (1368 – 1644 d.C.), los chow chows eran especialmente valorados por su capacidad para proteger las caravanas comerciales que viajaban a través de las peligrosas rutas de la Ruta de la Seda.

En el siglo XVIII, los chow chows fueron llevados a Inglaterra y se convirtieron en una raza popular entre la aristocracia. En la década de 1920, la raza llegó a Estados Unidos, donde también se volvió popular.

Hoy en día, el chow chow es una raza popular en todo el mundo y se utiliza principalmente como perro de compañía y mascota. Su temperamento leal y protector, junto con su aspecto distintivo y su lengua azul, lo hacen un perro único y fascinante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio